Psicóloga
de adicciones en Talavera de la Reina
La adicción es una enfermedad muy compleja que debe ser tratada por profesionales especializados, que sepan cómo ayudarte tanto a ti como a tus familiares.
Soy Gema Jerónimo, especialista
en el tratamiento de adicciones
en Talavera de la Reina.
La adicción es una patología que genera un enorme sufrimiento en la persona que lo padece, debido a que no puede parar de consumir a pesar de las consecuencias que esto pueda estar causando en su vida.

Tratamiento psicológico
en pacientes con adicción
La falta de control que la persona experimenta puede a dar lugar a sentimientos de confusión, descontrol, vergüenza, miedo, frustración o desesperanza.
Como psicóloga de adicciones, entiendo que puede que hayas hecho intentos por parar o controlar el consumo sin éxito o hayas intentado justificar el consumo (“me lo merezco”), minimizarlo (“todos lo hacen”) o pienses que “lo dejarás cuando quieras”.
Es muy difícil recuperarse uno por sí mismo cuando no se cuenta con herramientas ni una dirección adecuada para poder hacerlo. Desgraciadamente la recuperación no depende de tu fuerza de voluntad ni únicamente de mantenerte sin consumir mucho tiempo, se requiere de una guía profesional especializada para conseguir una recuperación exitosa.
A lo largo de mi experiencia profesional me he dedicado casi en exclusividad al tratamiento de adicciones. Mi formación y experiencia me avalan en este tipo de procesos y gracias a ello he acompañado a muchas personas que no sólo han recuperado su vida, sino que la han mejorado, desarrollando todo su potencial individual y teniendo una vida satisfactoria.
¿Cómo te puedo ayudar en el tratamiento de una adicción?
Recuperación de Adicciones: Transformando Vidas paso a paso
El proceso de recuperación de una adicción es un camino complejo y duradero, pues a pesar de que la demanda inicial suele ser frenar el consumo, una vez conseguido, se requiere de un cambio más profundo para poder mantenerlo a largo plazo.
Tratamientos Personalizados según tu Progreso
No todas las personas que presentan una adicción requieren el mismo tipo de tratamiento, dependerá de cómo ha evolucionado su adicción, y en qué punto se encuentra en este momento.
Evaluación de Personalidad y Emociones: Orientación Detallada
Durante la etapa de evaluación se recogerá información sobre aspectos de personalidad, emocionales, conductuales, cognitivos y contextuales del paciente para poder orientarle con la mayor precisión posible.
Gema Jerónimo M. Psicología tiene el objetivo de dar soporte psicológico a pacientes que presentan adicción, siendo consciente de la falta de recursos especializados que hay en nuestra zona, aportando mis conocimientos, experiencia y profesionalidad.
El tratamiento va dirigido a personas que tienen adicciones químicas y conductuales
- Alcohol
- Cocaína
- Cannabis
- Juego
- Nuevas tecnologías
- Pornografía
- Trabajo de concienciación sobre la adicción
- Tratamiento de recaídas
- Prevención de recaídas
- Terapia psicológica para generar cambios a nivel cognitivo, emocional y conductual (habilidades sociales, autoestima, gestión de emociones, resolución de conflictos, manejo de ansiedad y estrés, etc.)
- Post tratamientos
Nuevo Comienzo, transforma tu vida
Reconocer la adicción y pedir ayuda es el primer paso para que tu vida tenga un nuevo comienzo. Permíteme acompañarte en el camino que te lleva a recuperar la libertad de vivir una vida plena sin que nada te retenga.
Tratamiento del sistema
familiar con adicción
Ante la presencia de una persona con adicción en el sistema familiar se producen cambios inevitables que generan diversos síntomas de malestar y sufrimiento en las personas del entorno.
La ayuda de las familias es un elemento clave en el proceso de recuperación de una adicción, no sólo porque esto puede favorecer el cambio del paciente con adicción sino porque en la mayoría de los casos la familia también se ve dañada por la enfermedad.
¿Qué beneficios aporta la terapia
si tengo un familiar con adicción?
Esto permitirá romper elementos como la negación, la minimización o la justificación del problema que también los familiares desarrollan.
Si conocemos a fondo en qué consiste una patología se podrá actuar de una manera más coherente y con mayor conciencia sobre cuál es el objetivo por el que estamos actuando de una manera determinada. Es muy complicado poder ayudar a una persona cuando no se conoce qué es lo que está ocurriendo y por qué se comporta como lo está haciendo.
Estas herramientas van a ser muy importantes para saber cómo manejar la enfermedad, en muchos casos facilitando también el cambio del ser querido.
Uno de los síntomas más importantes y complejos de la adicción es la negación de la enfermedad por parte del adicto. Si el familiar cuenta con una guía profesional adecuada es muy probable que este elemento de cambio se produzca.
En mi trabajo psicológico con familiares he comprobado cómo el trabajo inicial con la familia ha permitido que se rompa la negación del paciente y que desarrolle una recuperación.
Esto se conoce con el nombre de codependencia, se trata de la aparición de síntomas emocionales y psicológicos que surgen como respuesta a la adicción del familiar. Algunos ejemplos de estos síntomas son: ansiedad, desesperanza, frustración, desmotivación, aislamiento, irritabilidad, tristeza, miedo; la vida del familiar se ve reducida al cuidado del ser querido, intentos continuos por controlar el consumo, abandono de actividades importantes, mentiras para “tapar” el consumo del familiar, etc.
Esta sintomatología debe ser tratada por un profesional especializado en el tratamiento de adicciones, pues de no ser así la relación codependiente-adicto se mantiene en el tiempo, con las consecuencias que esto puede generar en ambas partes.
Desde Gema Jerónimo M. Psicología me pongo a tu disposición para ayudarte a tomar conciencia sobre la adicción, sanar tu dolor y realizar los cambios que permitan que tu vida vuelva a ser tuya. Si esperamos el cambio en otra persona nuestra vida estará fuera de control.