Psicoterapia en sistemas
FAMILIAS
Y DE PAREJA

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos las relaciones con otras personas para encontrar equilibrio y bienestar psicológico. Vivimos dentro de distintos sistemas (familiar, laboral, amigos, pareja, etc.)

Te ayudo

Estos sistemas condicionan el desarrollo de cada individuo y a su vez cada individuo también aporta y condiciona al sistema. Por ello, desde una perspectiva sistémica el foco de intervención se establece en evaluar a fondo el funcionamiento del sistema, la interacción entre los miembros y desde ahí iniciar el proceso de cambio.

Psicoterapia de pareja

Vivir en pareja favorece no sólo el bienestar psicológico de una persona, también mejora índices de salud física (mejora del sistema inmune, hábitos de vida más saludables o menores niveles de estrés). Se trata de un sistema muy importante para los seres humanos que ofrece apoyo mutuo, lealtad recíproca u objetivos de futuro comunes.

La pareja es un sistema compuesto por dos personas independientes; cada una tendrá su propia historia de vida, su sistema de creencias, sus herramientas de afrontamiento, sus características de personalidad, su forma de manejar emociones, etc.

Cuando el engranaje funciona adecuadamente será una fuente de felicidad y de mejora de calidad de vida para los miembros de la pareja. Sin embargo, las parejas pasan por distintas etapas durante las que no siempre es sencillo mantener esa armonía. Factores del entorno o cambios individuales pueden desencadenar momentos difíciles o de crisis, y si no se gestionan de manera apropiada, podrían llevar al deterioro de la relación hasta su finalización.

¿Por qué acudir
a terapia de pareja?

Recuperación de Adicciones con ayuda psicológica

Fortaleciendo relaciones para el futuro

La terapia de pareja es una herramienta muy potente para dar soporte a la relación en momentos complejos o de crisis, permitiendo un espacio seguro donde comunicarse y poder realizar los cambios que fortalezcan y sanen a la pareja. Además, aporta nuevas herramientas para el crecimiento de la relación no solo en el presente si no también en el futuro.

Tratamientos Psicológicos Personalizados en Talavera de la Reina

Soluciones para la comunicación en pareja

Entre los problemas más recurrentes que aparecen en consulta en la pareja son las dificultades en la comunicación (“no me escucha”, “discutimos mucho por cosas poco importantes”, “me reprocha cosas del pasado”, “no hablamos”, etc.)

Evaluación de Personalidad y emociones en terapia psicológica

Identificación y soluciones

Con el paso del tiempo se normalizan dinámicas de comunicación poco saludables que van a ir deteriorando progresivamente la relación, generando dolor y distancia en los miembros de la pareja. Este dolor muchas veces aparece en forma de resentimiento y reproches, haciendo cada vez más complejo mantener una conversación desde la empatía, el respeto y el amor.

Otros posibles problemas que pueden aparecer en una relación de pareja y por los que resulta beneficioso acudir a terapia de pareja son:

  • Irascibilidad, frustración, quejas continuas sobre el otro
  • Sensación de monotonía o de haber caído en la rutina
  • Desgaste emocional por la relación
  • Dificultad para llegar a acuerdos satisfactorios para ambos
  • Dificultades en la sexualidad
  • Dudas sobre si continuar con la relación
  • Infidelidad
  • Nacimiento de hijos
  • Problema de salud mental de alguno de los miembros de la pareja
  • Alteración en otras áreas de la vida a causa de los problemas en la relación

En aquellos casos en los que la decisión de finalizar la relación esté clara, también será conveniente realizar terapia de pareja para poder cerrar esta etapa de una forma sana, desde el respeto y el cariño.

¿De qué forma te puedo ayudar?

El espacio de la terapia de pareja va a ofrecer ese lugar de acercamiento donde se pueda hablar desde una comunicación más efectiva, con mayor escucha activa, reduciendo las defensas y buscando el cuidado del otro para mejorar y fortalecer el vínculo.

Quizá uno se plantea intentar repararlo por sí mismo y esperar para pedir ayuda, pero esto posiblemente solo genere mayor sufrimiento y deterioro de la relación incluso hasta acabar rompiéndose.

Una vez que algún o ambos miembros de la pareja detectan que está existiendo un problema en la relación, es importante atenderlo de forma adecuada, siendo acompañados por un profesional que os guíe y facilite vuestro camino. Es posible que volváis a ser felices y a recuperar la armonía previa, pero para ello hay que hacer algo distinto a lo que se está haciendo hasta ahora.

Te Ayudo

Psicoterapia del sistema familiar

La aparición de la terapia sistémica generó un giro completo dentro de los tratamientos psicológicos, ya que habitualmente, los trastornos emocionales habían sido tratados de forma individual, poniendo el foco de cambio en la persona que presentaba el problema.

Desde este enfoque el tratamiento de los problemas psicológicos se basa en el entendimiento del entorno donde se genera y desarrolla el problema. La solución se encuentra en el contexto y no en un individuo, aportando una visión más global e integradora.

En la familia se crean ciertas dinámicas de relación que se mantienen en el tiempo y que a la larga causan malestar y sufrimiento en uno o varios miembros del sistema, y de no ser detectadas es poco probable que se modifiquen, prolongando esos síntomas.

Algunos de los problemas emocionales y psicológicos que pueden ser abordados desde el enfoque sistémico son: alteraciones del estado de ánimo, baja autoestima, ansiedad, conflictos de pareja, adolescencia, depresión, trastorno psicológico en un miembro de la familia, entre otros.

En mi trabajo en consulta he realizado muchas intervenciones en el plano familiar que han ayudado a que los miembros comprendiesen el origen de los problemas, así como la influencia que tiene el contexto en el mantenimiento de este. Las familias pasan por momentos transicionales que sin ayuda puede resultar difícil afrontar.

Beneficios de la terapia familiar

Beneficios de realizar terapia del sistema familiar

Cuando los cambios se producen en todo el sistema son mucho más duraderos que cuando se realizan en un miembro del núcleo familiar.

Lo primero que se va a hacer en una terapia familiar es evaluar las relaciones entre los miembros del sistema, aquellas normas que son conocidas por todos y aquellas que no, la forma de comunicación, los principales problemas que se observan o la influencia de otros sistemas sobre este. De esta forma se establecerán los objetivos de tratamiento, dejando las bases claras para que todos los miembros conozcan cuál es la dirección terapéutica.

El objetivo de esta intervención nunca va a ser aconsejar o señalar a un miembro del sistema como el foco central del problema, si no que se va a crear un espacio de terapia para todos los integrantes de la familia. Las relaciones son circulares, por lo que no existe una persona que cause los problemas si no que son todos los miembros del sistema los que, probablemente de manera inconsciente, contribuyen al origen y mantenimiento de las relaciones disfuncionales.

Sin duda el espacio de terapia es el entorno idóneo para poder comunicarse con eficacia y conseguir una mayor adaptabilidad y flexibilidad del sistema familiar para realizar los cambios que su ciclo vital requiere, favoreciendo a su vez el crecimiento personal y emocional de cada uno de los miembros.